Las Clínicas Jurídicas son un modelo de formación en Derecho basado en la conexión con la realidad social y jurídica. Se atribuye su paternidad al jurista estadounidense Jerome Frank, quien en 1933 exponía la necesidad de copiar de las facultades de medicina una enseñanza del Derecho práctica y real, que además repercutiese positivamente en la sociedad, como sucedía con los dispensarios médicos universitarios.
La Clínica Jurídica del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, tiene como objetivos:
- El acceso de los estudiantes de Derecho de cualquier nivel a la práctica en el campo de los derechos humanos de manera que, al mismo tiempo que se refuerzan sus enseñanzas teóricas, adquieren las capacidades profesionales necesarias en la práctica litigiosa, de negociación o de técnica legislativa.
- La sensibilización de los estudiantes hacia temáticas de relevancia pública, y la sensibilización en la defensa de los colectivos discriminados o vulnerables.
- Ejercer a través de esta acción la tarea de “conciencia social” que debe realizar la Universidad pública, desvelando los principales problemas de nuestra sociedad, y aportando soluciones a los mismos.
- Colaborar con la sociedad civil a través de ONG, asociaciones, partidos políticos, sindicatos.
Pues bien, algunos de los programas Clínicos del Instituto se desarrollan en el marco del Seminario Permanente Gregorio Peces-Barba.